La Verdad sobre el Arresto de ICE en una Iglesia
- nystmarine
- Feb 6
- 3 min read
Newsweek publicó un artículo titulado "ICE ataca durante servicio religioso para arrestar a migrante", un titular claramente diseñado para infundir miedo en la comunidad inmigrante y entre las iglesias. La implicación es que los agentes de ICE están irrumpiendo en iglesias en todo el país, interrumpiendo servicios religiosos y separando familias. Sin embargo, la realidad es muy diferente.
La Verdad Detrás del Incidente
Durante un servicio en la Iglesia Fuente de Vida en Tucker, Georgia, el teléfono de Wilson Rogelio Velásquez Cruz sonó y su monitor GPS de tobillo comenzó a vibrar. Para no molestar a la congregación, salió del templo para revisar el dispositivo. En ese momento, agentes de ICE lo estaban esperando para detenerlo. Esto demuestra que ICE utilizó un enfoque deliberado y estratégico para evitar interrumpir el servicio dentro de la iglesia.
Es importante destacar que Velásquez Cruz ya estaba bajo supervisión de ICE y llevaba un monitor de tobillo GPS, lo que indica que era considerado un individuo de alto riesgo. Esto no fue una redada al azar contra feligreses ni un intento de intimidar a comunidades religiosas; ICE simplemente llevó a cabo una acción de cumplimiento contra una persona que ya estaban rastreando activamente.
Desmintiendo las Tácticas de Miedo
El artículo de Newsweek sugiere que ICE está atacando iglesias de manera sistemática, pero esto no es cierto. El enfoque de ICE en este caso sigue los procedimientos estándar de aplicación de la ley. Identificaron a su objetivo, usaron su dispositivo de monitoreo para alertarlo y esperaron a que saliera de la iglesia antes de realizar el arresto, minimizando cualquier interrupción.
El titular de Newsweek implica que ICE entró en la iglesia y detuvo el servicio, lo cual está lejos de la verdad. Esto concuerda con lo que escribí en mi artículo "Cuando ICE Llama: Cómo Deben Responder las Iglesias a la Inmigración Ilegal". En ese artículo, expliqué que la mayoría de los agentes de ICE esperarán a que un individuo salga de un lugar sensible en lugar de realizar un arresto dentro de una iglesia. Eso es exactamente lo que sucedió aquí.
¿Por Qué Este Hombre Estaba Siendo Monitoreado?
Newsweek convenientemente omite detalles sobre por qué Velásquez Cruz tenía que llevar un monitor de tobillo GPS. Si solo era un inmigrante indocumentado sin antecedentes penales, ¿por qué estaba bajo una vigilancia tan estricta?
La respuesta es que ICE monitorea a individuos que representan un riesgo significativo o que han violado las leyes de inmigración más allá de la entrada ilegal al país. Aunque no se ha revelado la razón específica de su monitor de tobillo, el simple hecho de que lo tuviera indica que ICE lo consideraba un caso de alto riesgo.
Las Iglesias No Están Siendo Atacadas
A pesar de la narrativa alarmista de Newsweek, las iglesias no están bajo ataque por parte de ICE. La política actual del Departamento de Seguridad Nacional permite a ICE realizar arrestos en lugares previamente protegidos, pero solo en circunstancias específicas, como amenazas a la seguridad nacional, delitos graves o riesgos inminentes.
La manera en que Newsweek enmarca la historia hace parecer que ICE está allanando iglesias indiscriminadamente, pero este caso demuestra lo contrario: ICE siguió el procedimiento adecuado, actuó de manera profesional y evitó cualquier confrontación innecesaria dentro del templo.
Lo Que las Iglesias Deben Comprender
Para las iglesias preocupadas por la aplicación de la ley de inmigración, es crucial diferenciar entre los hechos y la desinformación. ICE no está persiguiendo iglesias para realizar arrestos masivos; están haciendo cumplir las leyes de inmigración contra personas que ya están bajo su radar.
Si tu iglesia está dando refugio a personas indocumentadas, es vital comprender tanto los riesgos legales como la perspectiva bíblica sobre el tema. Para un análisis más profundo, recomiendo leer mi artículo sobre cómo las iglesias deben responder a la inmigración ilegal.
Reflexión Final
El artículo de Newsweek fue diseñado para generar indignación, no para informar con precisión. La realidad es simple: ICE no "atacó" un servicio religioso; arrestaron a una persona monitoreada afuera después de que él saliera voluntariamente del edificio. Esto no fue un ataque a la libertad religiosa ni un ejemplo de aplicación imprudente de la ley.
Las iglesias no deben caer en el pánico promovido por los medios. En cambio, deben enfocarse en comprender la ley, proteger a sus congregaciones y mantenerse fieles a los principios bíblicos al abordar el tema de la inmigración.
Este articulo fue traducido al espanol. Si decea leer el articulo original aqui esta el LINK
Comments